Este blog surge con el propósito de repasar, completar y profundizar en aquellos aspectos y contenidos que van surgiendo en clase.
¡Bienvenidos!
Y no olvidéis..."Si no estás preparado para equivocarte, nunca te ocurrirá nada original."
(Ken Robinson)
- Revisamos los ejercicios que llevamos trabajados en el tema. - Actividades del blog como refuerzo.
Lengua:
- Terminamos las oraciones con las faltas cometidas en el dictado y lo ilustramos. - Completamos nuestro cómic: - Observamos atentamente las imágenes que en él aparecen. - Escribimos , en borrador, nuestra historia. - Releemos lo que hemos escrito, cuidando las faltas de ortografía y los signos de puntuación. - Lo pasamos a limpio, con buena letra. - Coloreamos las viñetas. - No olvidamos poner el título (letra doble) a nuestra historia.
- Contraseña Literaria.
Sociales:
- Repasamos el esquema del cuaderno. - Si lo domino, entonces es el momento de hacer la ficha de refuerzo.
Naturales:
- Estudiamos "Propiedades y tipos de materia " (libro y cuaderno). - Repaso el resto del esquema.
Tutoría:
martes, 30 de mayo de 2017
Martes, 30 de mayo del 2017
Tutoría:
- Estudiamos a diario Naturales y Sociales. - Control de Matemáticas: lunes, 5 de junio. - Completamos cuadernos y los revisamos.
Lo que debéis hacer siempre
lunes, 29 de mayo de 2017
Lunes, 29 de mayo del 2017
Matemáticas:
- Ficha en el cuaderno. - Repasamos los ejercicios trabajados hasta ahora y que ya están corregidos en el cuaderno. - Control el lunes 5 de junio: Las horas y los euros.
Lengua:
- Estudiar tema de nuestro cuaderno. - Repasar: el sustantivo, artículos, demostrativos, el adjetivo y pronombres personales (análisis gráfico y morfológico). - Ayuda: Recursos del blog.
Naturales:
- Pasamos al cuaderno la continuación del esquema: Los materiales (buena letra y limpieza). - Repasamos lo visto sobre "La materia".
Sociales:
- Estudiamos el esquema de clase. Consultad las entra- das del blog.
Tutoría:
- He puesto en el blog la canción de comba que estáis trabajando en E. Física, por si queréis repasarla. Por último...
" Una, dola " Una, dola, tela, catola, quila, quilete, estaba la reina en su gabinete, vino Gil, apagó el candil, candil, candilón, cuenta las veinte que las veinte son. ¡Policia y ladrón! Una, dos, tres, cuatro,...
La Historia es la ciencia que estudia y nos explica quiénes eran, cómo vivían y qué hicieron las personas en el pasado. Conocemos todo esto gracias a los historiadores que trabajan con distintos tipos de fuentes de información: son las fuenteshistóricas.Así han podido investigar el pasado y analizar los acontecimientos que han ocurrido a lo largo del tiempo.
Pero los historiadores necesitan la ayuda de arqueólogos y geógrafos. Los arqueólogos proporcionan a los historiadores información sobre los restos materiales que los seres humanos elaboraron hace miles de años: cerámicas, herramientas, armas, pinturas, esculturas,... El lugar donde los arqueólogos encuentran estos restos se llama yacimiento.
¿Y los geógrafos? Son los que proporcionan a los historiadores información sobre los lugares en los que los seres humanos han vivido en distintas épocas.
viernes, 26 de mayo de 2017
Viernes, 26 de mayo del 2017
Lengua:
- Estudiamos la poesía de Antonio Machado "Abril flore- cía". - Repasamos el esquema (cuaderno y blog). - Ficha en el cuaderno.
Matemáticas:
- Terminamos las fichas iniciadas en clase. - Revisamos los ejercicios trabajados de este tema.
Naturales:
- Estudiamos lo que llevamos, de momento, en nuestro esquema (nos ayudamos de lápiz y papel).
Sociales:
- Estudiamos el tema por el cuaderno.Línea del tiempo (con qué hecho empieza y termina cada una de las etapas de la Historia).
Tutoría:
- Firma de agendas. - Pensamos en todo lo que hemos hablado durante la semana y qué podemos hacer para mejorar.
- Revisamos los ejercicios que llevamos trabajados en este tema. - Seguimos trabajando con los relojes y la lectura de las horas (ayudaros de las actividades del blog).
Lengua:
- Estudiamos la poesía "Abril florecía" y la ilustramos. - Repasamos el esquema de este tema.
Tutoría:
- Os recuerdo que mañana es el último día para presentar "Mi árbol genealógico". - Estudiamos los esquemas de Naturales y Sociales.
Recordad que...
miércoles, 24 de mayo de 2017
Miércoles, 24 de mayo del 2017
Matemáticas:
Problemas 31/141 y 34/141. Pág. 143: 1 al 4.
Lengua:
- Estudiar tema. - Hacer las oraciones con las faltas cometidas en el dictado e ilustrarlo.
Sociales:
- Terminar la línea del tiempo. - Estudiar esquema. - "Mi árbol genealógico": Presentarlo mañana jueves o el viernes como último día.